Con
el tiempo el minimalismo nacido a finales de los sesenta alcanzó su madurez en
los años ochenta a tal punto que ejerció influencia no sólo en la arquitectura
y el diseño sino también en la pintura, la moda y la música.
El minimalismo le da gran importancia al espacio y a
los materiales ecológicos. Centra su atención en las formas puras y simples.
Otro de los aspectos que definen esta corriente es su tendencia a la monocromía
absoluta en los suelos, techos y paredes. Al final son los accesorios los que
le dan un toque de color al espacio. En un planteamiento minimalista destaca el
color blanco y todas los matices que nos da su espectro. No hay que olvidar que
el blanco tiene una amplia gama de subtonos.
Utilizar colores puros, asignarle importancia al todo sobre
las partes, utilizar formas simples y geométricas realizadas con precisión
mecánica, trabajar con materiales industriales de la manera más neutral posible
y diseñar sobre superficies inmaculadas. El resultado que define este estilo en
un concepto es la palabra limpieza.
Los elementosUno de los cambios producidos por el minimalismo en la decoración fue el uso de elementos como el cemento pulido, el vidrio, los alambres de acero.
Los elementosUno de los cambios producidos por el minimalismo en la decoración fue el uso de elementos como el cemento pulido, el vidrio, los alambres de acero.
Esos colores
En cuanto a los accesorios el minimalismo no utiliza telas estampadas en los sillones ni en los cojines. Todos son colores puros, lo cual proyecta una sensación más contemporánea en contraposición al estilo barroco del siglo XIX.
En cuanto a los accesorios el minimalismo no utiliza telas estampadas en los sillones ni en los cojines. Todos son colores puros, lo cual proyecta una sensación más contemporánea en contraposición al estilo barroco del siglo XIX.
El sentido de la unidad
Para el minimalismo todos los elementos deben combinar y formar una unidad. Esto se resume en el precepto minimalista de que ¿todo es parte de todo".
Para el minimalismo todos los elementos deben combinar y formar una unidad. Esto se resume en el precepto minimalista de que ¿todo es parte de todo".
REFERENCIA
Gustavo Simchen, Minimalismo, ``Mas es menos´´
http://www.terra.com/casa/articulo/html/cas123.htm
http://www.terra.com/casa/articulo/html/cas123.htm
bonitas imagenes! buen tema
ResponderEliminarque curada!!! esta muy bonito este tema :)
ResponderEliminarme gusta el estilo! muy elegante!! muy padre!!;)
ResponderEliminarmuy nice
ResponderEliminarbuena informacion,linda vista interior
ResponderEliminarel minimalismo hace que se obtenga mejor espacio en cualquier parte de la arquitectura apreciandolo mucho mas
ResponderEliminarme gusta mucho los grandes espacios
ResponderEliminar